A la hora de diseñar un sitio web es muy importante tener en cuenta su usabilidad. Este término podría definirse como la facilidad de uso de una web. Se trata de conseguir que el usuario encuentre lo que busca fácilmente y que la experiencia al navegar por la página le resulte gratificante.
La usabilidad en el diseño de una web es el resultado de la combinación de distintos elementos. Entre otros criterios es recomendable tener en cuenta los siguientes:
1. Simplicidad. La apariencia de una página web es sin duda importante. Sin embargo hay que buscar un equilibrio entre el diseño y la funcionalidad. Los usuarios generalmente visitan una página para realizar alguna acción o encontrar una información concreta. El exceso de elementos innecesarios y la información superflua distraerán al usurario de su objetivo y crearán insatisfacción. La simplicidad es la mejor aliada de la usabilidad.
2. Jerarquía visual. Estrechamente vinculado a la simplicidad está crear una jerarquía visual clara. Eso implica organizar los elementos de cada página de forma coherente para que el usuario encuentre de forma rápida y fácil lo que es más importante. La colocación de contenidos, colores, tamaño de imágenes, tipografía, etc. deben dirigir al usuario a completar la acción para la que está diseñada la página web (realizar una compra, rellenar un formulario, solicitar información, etc.).
3. Navegabilidad. Es crucial que la navegación del sitio web sea fácil e intuitiva. Si la web es muy lenta o es difícil desplazarse de un sitio a otro creará frustración y sensación de pérdida de tiempo al usuario. Entre otros elementos son muy útiles los menús de situación, las pestañas desplegables, incluir un cuadro de búsqueda en la parte superior de la página y no ofrecer demasiadas opciones de navegación.
4. Accesibilidad. El consumo de internet en smartphones y tabletas ha ido creciendo considerablemente en los últimos años. El diseño de la web debe ser compatible con los diferentes dispositivos (tabletas, smartphones, ordenadores) y con los distintos sistemas operativos y navegadores para que la experiencia del usuario sea gratificante en los distintos formatos.
5. Sea convencional. Existen una serie de parámetros que con el tiempo se han ido estableciendo como norma en el diseño web debido a que los usuarios de internet están ampliamente familiarizados con ellos. Alejarse de las convenciones podría confundir al usuario. A modo de ejemplo:
- Que la barra de navegación principal esté en la parte superior (o lado izquierdo) de la página.
- Que el logotipo esté en la parte superior izquierda (o central) y que al hacer clic sobre el logo se vuelva a la página principal.
- Que los enlaces cambien de color o de apariencia cuando se posa el ratón sobre ellos.
Hay que tener en cuenta que a fin de cuentas, la usabilidad depende de las preferencias de los usuarios, así que es importante centrarse en ellos. Además de considerar los elementos que hemos mencionado anteriormente la verdadera clave para mejorar la usabilidad en el diseño de la web es realizar encuestas a los usuarios, recopilar comentarios y realizar los cambios en función de la información obtenida.
Deja una respuesta