Quieres tener mayor alcance en Internet, tener más seguidores, llegar a más público potencial… ¿Cuánto invertir en marketing online? La inversión en marketing online depende de los objetivos, necesidades e inquietudes que tenga tu empresa. No hay una cantidad determinada, pero puedes guiarte según diferentes factores que te harán calcular cuánto invertir en marketing online.
Si tu propósito es promocionar tu negocio online, lo primero es asegurarte de que todos los procesos de compra por los que pasa el posible cliente estén claros y optimizados. Que tenga una ruta de compra sencilla, clara y ágil. Revisa aspectos como las landings page, las facilidades de pago que ofreces son las adecuadas o que la pasarela de pago funciona adecuadamente. Estos pasos previos son fundamentales, ya que si alguno fallara, por mucha inversión en marketing online que tuvieras el usuario no llegaría a completar la compra.
Lo ideal para saber qué presupuesto invertir en marketing en Internet es realizar un plan de marketing digital en el que planteemos los objetivos a conseguir, los plazos en los que queremos conseguirlos, y una previsión de ventas y gastos para valorar qué cantidad del presupuesto podemos y debemos invertir en marketing online. Si no tienes nociones de marketing digital, no dudes en optar por una consultora del área que te ayudará a conseguir tus objetivos.
En tu plan de marketing digital se preverá las fases a llevar a cabo. Y es que las campañas de marketing online se dividen en fase de estrategia, activación y mantenimiento; por lo que según tus objetivos tendrás que realizar una inversión u otra.
Acciones como el posicionamiento SEM (en motores de búsquedas como Google), publicidad online o banners o email marketing… Tienes muchas acciones para escoger, así como las campañas propias de cada red social.
Según tu plan de marketing digital tendrás que tener claro cuál es tu estrategia, valorando las diferentes propuestas y el presupuesto según tus necesidades; la activación de la misma, que conlleva desde la creación y configuración de los diferentes tipos de perfiles sociales o webs necesarios a la puesta en marcha de campañas concretas. Y hay que tener en cuenta, de igual modo, el mantenimiento.
Según el tipo de proveedor que escojas, así tendrás ese coste ‘fijo’ que tener en cuenta al presupuesto de marketing online.
¿Pero cuánto es un valor razonable de inversión? Piensa que hoy día tod @s consultamos y buscamos en Internet, ¿Quieres que los clientes te busquen? Crea un buen plan estratégico de marketing online en el que todos los objetivos y plazos queden claros expuestos desde claves como el ROI (retorno de inversión).
Deja una respuesta